• sáb. Jun 10th, 2023

Radio Sur 101.9

Un equipo de profesionales con experiencia se encuentra al frente de esta emisora online que opera desde el año 2015.

Plaza 25 de Mayo: denunciaron, los echaron y no les pagaron

ByRadio Sur 101.9

Abr 14, 2023

Se trata de un grupo de trabajadores que llevaron a cabo las pocas modificaciones de la plaza central de Resistencia. Abandono de la gestión Gustavo Martínez.

Un grupo de obreros que trabajaron en la “refuncionalización” de la Plaza 25 de Mayo esperan hace un poco más de tres meses, el pago de los salarios adeudados.

Los ex empleados de ENEDSE, empresa a cargo de la remodelación de la plaza central, fueron despedidos en el inicio del mes de marzo, exactamente un día después de haber realizado el primer reclamo por una deuda arrastrada desde el mes de diciembre.

En ese contexto, los trabajadores habían señalado que, además del incumplimiento salarial, sufrían un constante acoso y maltrato laboral, ejercido por el capataz de la obra.

Enrique Ramírez, referente de la lucha que llevan adelante, comentó: “La plaza salió más de 30 millones y todavía no nos pueden pagar a nosotros y a muchos compañeros que fueron despedidos”.

En esa misma línea, Ramírez agregó que “la situación está desbordando. Hasta la luz me cortaron, ya no sé más que hacer para poder llevar el plato de comida a mi casa. La situación en la calle está durísima”.

“Justamente que Gustavo está en tiempos de campaña, a ver si él puede intervenir”, dijo.

También esperan que desde el municipio se lleve adelante alguna intervención ante la empresa. Anteriormente, los obreros manifestaron a DataChaco que “Gustavo Martínez pasaba solamente a sacar fotos”, sin mediar palabra con los trabajadores.

En cuanto a los responsables de la empresa, denunciaron que desde el momento en el que fueron “echados de palabra y llegó el telegrama” nadie los llamó ni les pagaron lo debido.

Por último, sentenciaron que, desde el sindicato de la UOCRA, nunca hubo ningún interés en asistir e intervenir ante la lamentable situación, de igual manera que el municipio. “Tampoco Gustavo Martínez se acercó a nosotros a preguntar, que estamos sobrellevando la plaza y fuimos los que construimos la mayor parte”, concluyeron.


TRAS MÁS DE UN AÑO CERRADA, JUNTAN FIRMAS PARA QUE REABRAN LA PLAZA 25 DE MAYO

A más de un año de que se vallara por completo la Plaza 25 de Mayo, María Teresa Gauna creó una petición de firmas para recuperarla. Según indica la mujer, el pedido es para que se pueda circular con normalidad por la zona, como también para que los vecinos puedan hacer uso del espacio público.

“Hace más de un año y cuatro meses impide la circulación y priva de la vista de un espacio que es público, violentando derechos de la población”, se explica en la página donde se juntan las firmas.

Hasta este viernes por la mañana, la petición cuenta con más de 1400 firmas y entre los objetivos se proponía lograr que la preocupación llegue a medios nacionales.

Cabe recordar que Gustavo Martínez, el intendente con peor imagen del país, había prometido que la Plaza 25 de Mayo estaría terminada para los festejos del aniversario de Resistencia (febrero 2023), pero no solo eso no ocurrió, sino que también preocupa el poco avance de la obra. 

En febrero, en plena semana de los festejos por el aniversario de la ciudad, el intendente habló con la prensa y volvió a “patear” la fecha de inauguración de la plaza. “En febrero o primeros días de marzo queremos ya tenerla activa y funcionando a full”, dijo y agregó en ese momento: “Estamos enfocados en terminar la plaza”. En ese marco y ya transitando la primera quincena de abril, la plaza sigue vallada, dificultando a los ciudadanos que transitan a pie por la zona y como también el acceso al centro.

Por otra parte, un grupo de profesionales presentó a fines de marzo una medida cautelar contra Gustavo Martínez, para “proteger los intereses de la comunidad de Resistencia” y exigir la apertura del vallado perimetral de la Plaza 25 de Mayo.

Esa medida judicial es contra la Municipalidad de Resistencia, en la persona del intendente Gustavo Martínez, e igualmente contra el presidente del Concejo, Agustín Romero, por ser estos “los máximos responsables ante la comunidad reclamante”, indicaron.

De esta manera, solicitan al intendente que “devuelva a la comunidad el espacio público sustraído en el estado en que se encuentre, retirando de manera inmediata los postes, mamparas, tabiques, soportes, etcétera, que impiden la libre circulación de los ciudadanos, permitiéndose de esta manera el goce y uso normal de la misma”.

“Esta medida representa a la mayor parte de la ciudadanía y está orientada a recobrar nuestros derecho a estas obras eternamente inconclusas, como Laguna Arguello, Parque Ávalos, Parque 2 de Febrero, los que serán objeto luego de iguales iniciaciones judiciales, si correspondiere”, explicaron los profesionales, que no lograron una respuesta concreta del jefe comunal.

Otra situación penosa respecto a los manejos del intendente con las obras de la Plaza 25 de Mayo fue cuando a comienzos de marzo, Jorge Cerrudo, Omar Coronel y Enrique Ramírez, quienes trabajaban en la remodelación de la plaza, fueron desplazados de sus respectivos puestos de trabajo luego de que reclamaran públicamente el pago de los salarios, aguinaldos y bonos adeudados.

En ese momento, los trabajadores informaron a DataChaco que fueron destituidos de sus tareas dentro de la obra de la Plaza 25 de Mayo y que sufrían un discriminado maltrato laboral por parte de los capataces de la obra.

Lo curioso es que Gustavo Martínez sigue sin escuchar a los vecinos que no solo piden para que se termine la Plaza 25 de Mayo, sino que también esperan mayor seguridad y mejoras en los diferentes barrios. El intendente no volvió a hablar de posibles fechas para retirar el vallado y continúa con los gastos exorbitantes en artistas nacionales o mega eventos.

Fuente: Data Chaco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *