• lun. Jun 5th, 2023

Radio Sur 101.9

Un equipo de profesionales con experiencia se encuentra al frente de esta emisora online que opera desde el año 2015.

TRIBUTO CHAQUEÑO A 46 AÑOS DE LOS FUSILAMIENTOS

ByRadio Sur 101.9

Dic 13, 2022

A las 8.30 comenzará la caravana y a las 9.30 se realiza el acto central en el Monumento a los Caídos. Mañana, renuevan las autoridades de la Comisión por la Memoria. Con un múltiples actividades, una vigilia y la tradicional caravana hasta el monumento a los caídos, se conmemora hoy el 46° aniversario de la “Masacre de Margarita Belén”, tal como se conoce a la tortura y posterior asesinato de un grupo de detenidos políticos en el Chaco, un 13 de diciembre, pero de 1976.

El fusilamiento clandestino fue disfrazado de enfrentamiento en la ruta nacional 11, en cercanías de la localidad de Margarita Belén, durante el traslado de los detenidos.

Las actividades para conmemorar el suceso que enluta a la historia del Chaco en particular pero forma parte del capítulo más trágico de la argentina moderna; continuaron ayer con la apertura del Pre Foro de Derechos Humanos- CHACO Camino al III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023 celebrado en la Unne.

A las 20, en la Casa por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32 de la capital provincial), se presentaron los libros “Juicio y Castigo en el Chaco”, causa Masacre de Margarita Belén de la Comisión Provincial de la Memoria.

Luego, comenzó la Vigilia Aniversario. Para hoy, a las 8.30, está prevista la caravana desde la Casa por la Memoria y luego, desde las 9.30, el acto central a la vera de la ruta nacional 11 km 1042, Margarita Belén.

Mañana, a las 20, se realizará la asunción de la nueva presidencia de la Comisión Provincial por la Memoria.

SOBRE LA MASACRE

Se conoce como ‘Masacre de Margarita Belén‘ la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidos políticos en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1976, a unos 30 kilómetros de Resistencia, camino a Formosa.

El fusilamiento clandestino fue disfrazado de enfrentamiento en la ruta nacional 11, en cercanías de la localidad de Margarita Belén, durante el traslado de los detenidos.

Las y los militantes víctimas son Luis Ángel Barco, de Sáenz Peña, 25 años; Mario Cuevas, de Santa Fe, 28 años; Manuel Parodi Ocampo, de Misiones 28 años; Luis Arturo Franzen, de Misiones, 24 años; Carlos Alberto Duarte, de Misiones, 24 años; Patricio Blas Tierno, de La Plata, 24 años; Néstor Carlos Sala, de La Plata, 33 años; Luis Díaz, de Corrientes, 25 años; Carlos Zamudio, de Resistencia, 28 años; Alcides Bosch, de Santa Fe, 28 años y Ema Cabral, de Reconquista, 28 años, Fernando Piérola, de Entre Ríos, 24 años; Roberto Horacio Yedro, de Corrientes, 28 años; Reynald Zapata Soñez, de Entre Ríos, 35 años, y Julio Andrés Pereyra de Formosa, 25 años.

A los fusilados se suman otros militantes políticos que fueron vistos en Alcaidía o en la Brigada.

Fuente: Diario Norte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *