Radio Sur 101.9

Un equipo de profesionales con experiencia se encuentra al frente de esta emisora online que opera desde el año 2015.

Marcela Acuña ratificó la ideología del Movimiento Emerenciano: “Somos socialistas”

ByRadio Sur 101.9

May 30, 2021

“Tenemos una ideología política que no la negamos ni ocultamos”, afirmó.

En el marco de la pandemia por Covid–19, desde el Movimiento Socialista Emerenciano aseguraron que continúan “trabajando por y para la comunidad, teniendo en cuenta el momento más que adverso para muchas familias que sin dudas necesitan una mano solidaria, tanto niños, adolescentes y adultos”.

“Nosotros entendemos que es una situación anormal que vino a cambiar todos los formatos que nosotros conocemos y lo es este virus (Coronavirus). Esta situación pandémica vino a mostrar lo mejor y lo peor de los seres humanos pero sobre todo la falta de políticas de los diferentes gobiernos que están en justamente diferentes provincias y también país”, afirmó la coordinadora de este espacio social y de Mujeres al Frente, Marcela Acuña.

En esta misma línea, la coordinadora brindó precisiones sobre el funcionamiento del sistema sanitario y otras cuestiones que con esta pandemia empeoran mucho más todavía. “Nosotros no estamos exentos a todas estas problemáticas. Tenemos un sistema de salud caduco que no responde a un sistema preventivo. Entendemos que el Covid – 19 mostró una falta de prevención en materia sanitaria, no solo desde el punto de vista de estructura sino también de ideas, además de mostrar la cantidad de desnutridos y demás personas con falencias en materia alimenticia que ya vienen de la época del macrismo”.

Continuando, “la población pobre, la trabajadora y la no sindicalizada tuvo que sufrir un genocidio del macrismo que tuvo como consecuencia la cantidad de víctimas fatales no solo por el coronavirus, sino por la desnutrición y por la falta de medicamentos; desbarataron el país y sin dudas nos va a llevar mucho tiempo poder levantarlo”.

No obstante, Marcela Acuña dejó en claro su postura e ideología política al respecto. “Tenemos una ideología política que no la negamos ni ocultamos, somos Socialistas y entendemos que tiene que haber una salida de clases ante esta crisis que no solamente es culpa de la pandemia, sino de todos estos actores que nos gobernaron; por eso hemos profundizado en materia de alimentación a los merenderos, no nos gusta pero hemos abierto en muchísimos espacios donde puedan comer y alimentarse la gente”.

“También hemos realizado operativos de salud desde el Centro de Gestión Social 1 que está en el barrio Emerenciano, además de ir a otros barrios donde pesamos a los chicos, el estado de nutrición, como así también a los adultos mayores en el cual les generamos un espacio para ellos en la Fundación “Saúl Acuña” con médicos y demás especialistas para su atención y bienestar”, añadió la coordinadora de Mujeres al Frente.

CASAS

Algo que sin lugar a dudas hay que destacar es la construcción de viviendas en el barrio Emerenciano, donde en una pandemia que viene de la mano con una crisis económica y social de las mejores, se pudieron construir viviendas, y donde ya se empezaron con otras, reflejándose la solidaridad y el compromiso hacia la comunidad principalmente. “Nosotros no hacemos viviendas, hacemos casas y construimos hogares, porque somos constructores de lo que denominamos Socialismo Popular, ya que refundamos el verdadero socialismo”, precisó Marcela Acuña en primer lugar.

“Cuando hace más de veinte años Emerenciano planteó la necesidad de casas o viviendas, era un loco ya que se luchaba por comida, pero con el tiempo siguió siendo más loco porque planteó la necesidad de una Educación Inclusiva y mucho peor cuando fundó el Centro de Salud de Gestión Social 1 en el barrio Emerenciano, con un sistema de salud ya planteado por el doctor Ramón Carrillo tan necesario en estos tiempos”, recordó Acuña.

“Nuestro conductor Emerenciano fue y es el más claro de la clase obrera que logró concretar para el sector más postergado históricamente, no solo con casas, sino con futuro”, subrayó la idea Marcela Acuña, a lo que dejó asentado, “no cualquiera construye casas en tiempos donde mucho se habla pero poco se hace. Los ladrillos lo hacemos nosotros, las aberturas las hacemos nosotros y el trabajo en obra lo hacemos nosotros, porque todo sale de la organización con ayuda del Estado que de seguro invierte el doble o triple en empresas u otros sectores que no hacen ni el 1 % de lo que hacemos nosotros”.

 LAS MEDIDAS DE RESTRICCIONES

“Con respecto a las medidas de restricciones bajo el argumento de la Pandemia, primeramente creo que cada uno debemos cuidarnos y tomar por si mismos las medidas necesarias para evitar el contagio, porque depende de uno y no del Gobierno, aunque este utiliza esta situación de falta de responsabilidad colectiva  para tomar medidas autoritarias que afectan al conjunto de la población y da de comer a aquellos que se autodenominan anti cuarentena pero que en realidad son macristas radicales disfrazados para poner palos en la rueda y deslegitimar el sistema democrático”, finalizó la coordinadora de Mujeres al Frente y acompañante de Emerenciano Sena en el Movimiento Socialista Emerenciano, Marcela Acuña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *